Una historia  de amistad para la Navidad

Imaginaros que perdemos la memoria; y como en la película de Frank Capra, aparece un ángel por Navidad para que nos ayude a recuperarla, y es entonces cuando recordamos que de niño la amistad es construida a través de los juegos, mientras que en la adolescencia, una etapa intensa, la mayoría de las veces es posible tras muchas caracterizaciones hasta llegar a la empatía grupal, en la siguiente etapa, la adulta, más duradera, viene cimentada por el trabajo que desarrollamos o por el hobby que nos regalamos, y al llegar a una cierta edad, esta memoria no es posible recuperarla del todo, porque es frágil o porque está cargada de momentos contra los que luchamos para no recordar y es entonces cuando necesitamos a alguien que se vista de amigo especial.

La Navidad se convierta así, en una terapia del recuerdo entre amigos, porque buscamos un momento para manifestar un sentimiento que nos haga sentir que formamos parte de algo mejor que nosotros mismos, de ahí que intentemos estrechar lazos de convivencia, en algunas ocasiones guiados por anuncios comerciales, los cuales se convierten en los verdaderos protagonistas de esta fiesta, pues suelen ser frases cortas con imágenes espectaculares; donde se nos dice que la amistad se reafirma con el intercambio de objetos materiales, que casualmente son los protagonistas de los citados anuncios, el lema es: existe el regalo perfecto para el amigo perfecto y no existe regalo para quienes lo imperfecto es consecuencia de una vida donde no existe NADA material a dar, porque sus vidas están sumergidas en el océano de la invisibilidad, donde son muchos los que viven y por eso nos debería ser imposible olvidarlos.

En este tiempo de luces en las calles, donde recíprocamente nos deseamos lo mejor, es posible profundizar sobre el verdadero significado de la amistad, invitándonos a acercarnos con un tono diferente a quienes amigos o no tan amigos, puesto que al participar en el escenario de la Navidad, deberíamos sentirnos motivados a hacer cosas a favor de la misma, pues leía un artículo del Annals of Behavioral Medicine, sobre los beneficios de disfrutarla y decía: que pasar tiempo con los amigos nos permite tener perspectivas positivas ante situaciones complicadas, mejorando nuestra calidad de vida, sobre todo cuando somos capaces de reírnos de nosotros mismos ante la crítica de un amigo.

Quizás sea la sonrisa el estímulo imprescindible para revitalizar la amistad por Navidad, y cito esta fecha concreta porque en breve nos tocará vivirla a casi todos en cualquier rincón del mundo, de ahí que llevemos o no puesto el gorro de Papa Noel por las miles de calles sin noche, intentemos expresar nuestros sentimientos de agradecimiento a quienes durante todo el año nos han proporcionado un camino más humano, de ahí que desde la Asociación Comité Ipiranga agradezcamos la amistad de tantas personas de diferentes partes del mundo, que con su abrazo nos han dado alas para poder seguir desarrollando nuestros programas de salud a lo largo de este 2021 en este inmenso Amazonas. Gracias. Feliz Navidad, Felices Fiestas y Feliz 2022

Tony López González

Coordinadora sanitaria del Programa Escuelas de Salud. Escuelas de vida ACI-ESADTE

Coordinadora internacional Programa Ipiranga Hanseniase Rio Purus-Amazonas Brasil